El presidente del HCD, Mauricio Di Césare, junto a las concejales Laura Abate, Anabella Machín, María José Gil, Leila Amar, y el concejal Fernando Rodríguez, recibieron a la diputada provincial Sandra Astudillo, a la Delegada de Adulto Mayor, Alejandra Genna; al director de Servicios, Espacios Públicos e Higiene Urbana, Paulo Palacio y a la asistente social de Desarrollo Social, Sandra Echegaray.
Sandra Astudillo presentó el Programa “Administrar tu plata puede ser simple y seguro”, el cual tendrá como finalidad que adultos mayores se concienticen acerca de las posibles estafas, y utilicen la tarjeta de débito para evitar operaciones con dinero en efectivo.
Desde el HCD se brindará colaboración a través de voluntarios capacitados y perfectamente identificados para ayudar a los adultos mayores que lo requieran en las puertas de los bancos.
Según se informó desde el Gobierno de la Provincia, la iniciativa consiste en difundir una serie de mensajes cortos y directos, con el objeto de promover el uso de la tarjeta de débito y desalentar el uso del dinero en papel, para fortalecer su independencia económica y evitar abusos y estafas.
Como parte de la información que se ofrezca, se remarcará la importancia de que los mayores sepan que deben utilizar el cajero automático para extraer dinero y además, realizar compras con la tarjeta de débito. También se recomendará no compartir claves ni pines con ninguna persona desconocida, y evitar el uso de dinero papel.
La campaña, además constará de otras instancias. Realizarán un video para difundir por las redes sociales y otro, para capacitar a los promotores en el modo en que tienen que hablarles a los mayores, y en cómo asesorarlos respecto de lo que no se debe hacer; como por ejemplo brindar datos personales o ser acompañados a un cajero. Además, se los aconsejará dándoles tips para que no sean engañados con “el cuento del tío”.
El mes pasado, en la Legislatura Provincial se había firmado un acta acuerdo para implementar esta Campaña. De la iniciativa forman parte los ministerios de Salud, Desarrollo Social y Deportes; Seguridad y autoridades de la Cámara de Diputados. Además, a la propuesta se sumaron los Bancos Nación y Supervielle, que son entidades en donde la mayoría de los jubilados cobran sus haberes.
Es importante resaltar que ante cualquier sospecha de estafa o intimidación, los adultos mayores deberán comunicarse al 911 o dirigirse a la dependencia policial más cercana.
CONCEJOS PARA ADULTOS MAYORES:
- Utilice el cajero automático para extraer el dinero con su tarjeta de débito.
- Realice compras con tarjeta de débito evitando llevar dinero en efectivo.
- No comparta claves ni pines con nadie.
- No ceda, en lo posible, el control de su economía.
- Trate de acostumbrarse de usar tarjeta débito y evite el uso de dinero papel , esto fortalece su independencia económica y lo ayuda a evitar abusos y estafas.
- Ante cualquier emergencia llame al 911.
Prensa HCD.