El taller fue dictado desde abril hasta diciembre, los participantes se sumaron a este viaje de aprendizaje, dedicando 80 horas a la formación en LSA. 

Felicitamos a todos los graduados de los niveles 1 y 2 que recibieron sus certificados de mano de las profesoras, Alicia Salas y Silvia Pardo. 

Aprender LSA no solo es adquirir una habilidad comunicativa, sino también abrir puertas a un mundo más inclusivo. La lengua de señas es una herramienta fundamental para romper barreras y fomentar la comunicación con la comunidad sorda. Estos talleres son esenciales para promover la empatía y el respeto hacia todas las formas de comunicación y nos ayudan a construir una sociedad más justa y accesible.

¡Gracias a todos los que participaron y apoyaron esta iniciativa!