La Municipalidad de Rivadavia puso en marcha la campaña “Mi Ciudad Limpia”, una nueva estrategia para mejorar la organización y eficiencia de los servicios de limpieza urbana. Este programa tiene como finalidad optimizar los recorridos, reforzar la responsabilidad ciudadana y promover el cuidado del espacio público de manera colectiva. Para ello, el Municipio recuerda que actualmente existen tres tipos de recolección diferenciados: la limpieza de calles, la recolección domiciliaria y el uso de contenedores públicos.
Al hablar de recolección domiciliaria se debe tener en cuenta que:
Es el servicio que retira los residuos de las casas.
- Incluye residuos comunes como restos de comida, envases, papel, etc.
- Se realiza en días y horarios establecidos por zona.
- ¡Separar los residuos ayuda muchísimo!
- Bolsa de residuos domiciliarios en el canasto.
Por otro lado en relación a contenedores públicos es importante considerar que:
- Es el servicio que retira los residuos de las casas.
- Residuos domiciliarios y de jardín.
- Están ubicados estratégicamente en distintos barrios y calles.
- Facilitan la separación de residuos y evitan la acumulación en la vía pública.
- No tirar escombros ni residuos peligrosos
En cuanto al servicio de limpieza de calles, se aclara que su función es exclusivamente la recolección de residuos permitidos que se disponen sobre el cordón de la vereda, tales como hojas secas, restos de jardín y escombros de hasta un metro cúbico. No está permitido depositar basura domiciliaria, bolsas sueltas, electrodomésticos, ropa, colchones ni escombros de gran volumen, ya que la disposición final de estos residuos es distinta a la del servicio habitual.
Esta modalidad ha sido recientemente modificada para mejorar su funcionamiento. En ese marco, la ciudad del departamento fue dividida en 14 zonas, por días y horarios, lo que permite establecer un cronograma de limpieza más eficiente y ordenado.
El servicio se presta una vez por semana en cada zona, mediante el recorrido de cuadrillas municipales que, en turnos mañana o tarde, realizan tareas de barrido y acopio de residuos frente a los domicilios, que luego son retirados con maquinaria pesada.
El incumplimiento de las normativas establecidas, como sacar residuos fuera de horario, disponer residuos no autorizados o excederse con la cantidad de escombros, podrá ser motivo de multas.
El éxito de la campaña “Mi Ciudad Limpia” depende del compromiso activo de todos los ciudadanos. Es fundamental colaborar respetando los días de recolección, los tipos de residuos permitidos y manteniendo limpia la vereda.
Desde el Municipio se invita a cada vecino a asumir con responsabilidad el cuidado del entorno común, entendiendo que una ciudad limpia no solo mejora la calidad de vida de todos, sino que también refleja el respeto por el lugar que compartimos.
En caso de que surja algún inconveniente con el servicio, los reclamos deben canalizarse a través del Sistema de Reclamos disponible en el sitio web oficial del municipio: www.rivadaviamendoza.gob.ar.